Un evento artístico realizado en la decimosexta edición de la Larga Noche de Museos en La Paz, Bolivia. La construcción de una llama de más de un metro de alto, tejido de pasankallas con intensa interacción de los transeúntes.
Las personas que pasaron por el lugar, tenían la posibilidad de tomar una fotografía en ese momento y compartirla en los grupos del colectivo KAANAF. Así el proceso se vería desde diferntes ángulos y cámaras en tiempo real.
Fecha de la demostración: 21 de mayo de 2022 a las 12:00
Proceso de creación de la obra
Montaje en el Taller de Escultura


Materiales utilizados para el armado de la estructura y base metálica con patrón geométrico para soportar todo el peso de la obra.









Proceso de armado de la estructura en tiempo récord: 6 horas aproximadamente.
Montaje en El Prado








Tejido de pasancallas y pintado de alas metálicas.
Detalle del colorido de las pasankallas





Detalles de la pasancalla de colores.
Iluminación interna



Iluminación dentro de la llama.
Sobre el colectivo «KAANAF»

¿Quiénes conforman el colectivo?
- Nayra Carolina Pacajes Mamani
- Richard Miranda (Draco)
- Alejandra Rodríguez
- Ángel Yauripara
- Fernanda Cáceres
- Maya Siles
- Ariel Jonás Celiz Vargas
- daKhalil®
¿Qué otros trabajos tienen como colectivo?
Si bien este es el primer trabajo en equipo, en un futuro cercano puede que existan nuevas obras y proyectos.
¿Dónde se conformó el colectivo?
Todos son estudiantes de la carrera de Artes Plásticas de la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo perteneciente a la Universidad Mayor de San Andrés.
Notas de prensa



Invitaciones

ABE: Asociación Boliviana de Escultores en la Noche de Museos 2022
Contacto
Puedes encontrar más información en la página de contacto haciendo click aquí.